"Escribiendo un cuento en Blanco"
jueves, 1 de mayo de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
Mi primer Cómic!!
Hola a tod@s!!
La entrada de hoy va dirigida a los cómics!!
Muchos pensareis que es una tontería y donde esté un buen libro...que se quiten los nuevos métodos de enseñanza, pero es un método creativo para que los niños se inicien en la lectura de una forma mucho más divertida que con los libros de texto tradicionales.
Pero además de ser creativo y divertido, es un método de enseñanza muy útil a la vez que barato, puesto que los cómics infantiles no suelen ser de elevado coste.
También son muy fáciles de transportar por su bajo peso.
En la clase, esta semana, hemos elaborado nuestro propio cómic, que es la mejor manera de demostrar nuestra creatividad a la hora de exponerles a los alumnos la lectura y se motiven a seguir leyendo.
Gracias a las imágenes y el poco texto los alumnos son capaces de seguir las diferentes historietas sin distraerse ni sin que se aburran.
Aquí os dejo nuestro cómic realizado en clase.
Espero que os guste y disfrutéis de este nuevo método de aprendizaje fácil y muy divertido para todas las edades.
Un besito a todos, Blanca Solana.
La entrada de hoy va dirigida a los cómics!!
Muchos pensareis que es una tontería y donde esté un buen libro...que se quiten los nuevos métodos de enseñanza, pero es un método creativo para que los niños se inicien en la lectura de una forma mucho más divertida que con los libros de texto tradicionales.
Pero además de ser creativo y divertido, es un método de enseñanza muy útil a la vez que barato, puesto que los cómics infantiles no suelen ser de elevado coste.
También son muy fáciles de transportar por su bajo peso.
En la clase, esta semana, hemos elaborado nuestro propio cómic, que es la mejor manera de demostrar nuestra creatividad a la hora de exponerles a los alumnos la lectura y se motiven a seguir leyendo.
Gracias a las imágenes y el poco texto los alumnos son capaces de seguir las diferentes historietas sin distraerse ni sin que se aburran.
Aquí os dejo nuestro cómic realizado en clase.
Espero que os guste y disfrutéis de este nuevo método de aprendizaje fácil y muy divertido para todas las edades.
Un besito a todos, Blanca Solana.
sábado, 15 de marzo de 2014
Infografia: Los libros de Texto en Infantil.
Bueno! hoy la entrada va sobre las infografías sobre las ventajas y desventajas de los libros de texto en el aula de Educación Infantil.
Una infografía es una imagen con diferentes textos explicativos sobre un tema, es decir, una imagen en la que aparece muy poco texto explicando un tema en concreto.
Hay diferentes tipos de infografías, unas incluso son inadecuadas por la gran presentación de texto o imágenes dentro de ella.
Nuestra infografía,vista en clase, va dirigida a las ventajas y desventajas de los libros de texto en el aula de Infantil.
Nosotras hemos querido reflejar la importancia del libro de texto como un apoyo para el profesor, no como único método de enseñanza para los alumnos.
Hemos representado las ventajas con una cara feliz y las desventajas con una cara triste. A la hora de realizar la infografía nos salieron muchas más desventajas que ventajas pero hemos querido poner el mismo numero de ambas para tener una opinión equitativa.
Aquí os dejo nuestro trabajo para que os quede más claro lo que es una infografía.
En definitiva las infografías son representaciones visuales con el mínimo texto posible. Para que en sí la imagen, ya represente el tema que queremos mostrar.
Espero que os sea útil y os haya gustado.
Un saludo.
Blanca Solana
jueves, 27 de febrero de 2014
Creative Commons!
Hola a tod@s!
La entrada de hoy es de los Creative Commons.
Todos conocemos el famoso Copyright, que significa que todos los derechos del autor está reservados y por eso no podemos acceder a esa información o contenido con libertad.
El Copyright se representa con:
Pero existen otras ramas que son:
-Copyleft en las que se pueden compartir la información pero se debe reconocer la autoría. Se representa así:
-Creative Commons que nos permiten recabar información necesaria sin la necesidad de que exista una multa por coger información impropia, es decir, con copyright.
En las Creative Commons debemos respetar la autoría de la persona que publica los artículos y tiene algunos derechos reservados.
El símbolo de las Creative Commons es :
Dentro de las Creative Commons, existen varios subtipos. Es decir, todas las imágenes, artículos, vídeos u otro tipo de información que queramos compartir y utilizar tendrán, a aparte de la imagen de CC, una de estas otras imágenes.
En estas imágenes debemos nombrar el autor pero cada una de ellas tiene un significado diferente.
En la primera imagen se permite cualquier exploración de la obra e incluye una función comercial.
En la segunda imagen no se permite adaptar ni cambiar nada de la información, es decir, debemos seleccionar la información y exponerla tal cuál la hemos encontrado aunque sí se puede coger una parte del contenido.
En la tercera imagen, significa que debemos extraer el contenido tal cual lo hemos encontrado, es decir, no nos permite cambiar ni manipular nada sobre este y debe ser el artículo entero.
Y en la última imagen no se puede utilizar con fines lucrativos.
Las Creative Commons nos permiten compartir toda la información que precisamos sin ningún problema. Algunos derechos reservados, nos da la oportunidad de conocer y recopilar información de otras personas con más libertad que si no fuera así, es decir, con el copyright.
"Cuando hacemos grande una información es cuando la empezamos a compartir", es decir, una vez que hemos ampliado nuestras obras con información de los demás y otros medios podemos tener la certeza que esa información será más relevante, útil y más completa, gracias a las Creative Commons.
Aquí os dejo una imagen que, aunque en otro idioma, refleja la información que os acabo de dejar.
Espero que os haya servido de ayuda y os haya gustado.
Saludos.
Blanca Solana
miércoles, 19 de febrero de 2014
"Nuestra vida entre redes"
Todos o casi todos conocemos lo que son las redes sociales, o al menos si no disponemos de ninguna hemos oido hablar de ellas. Bien las redes sociales son páginas webs que nos permiten relacionarnos con otras personas desde nuestra propia casa,compartir ideas, comentarios o inlcuso hasta fotos y videos.
Pero... debemos tener cuidado con lo que subimos a las redes sociales , a las que todo el mundo tienen acceso.
Normalmente no nos damos cuenta de la importancia de cuidar nuestra imagen en Internet, puesto que no pensamos que, esa información colgada, nadie la utilizaría, pero puede ser tan peligrosa que puede hasta volverse en nuestra contra.
La imagen digital es la imagen propia de nosotros mismos que lanzamos a la red. Esa imagen se refleja ya sea a través de comentarios, opiniones compartidas o fotos y videos que revelan la imagen de cada uno en determinados momentos.
En mi caso, empecé a utilizar las redes sociales por pura diversión de colgar y compartir fotos entre amigos.
Comencé con Tuenti, una red social, que hoy por hoy se ha quedado obsoleta. Esta red se utiliza para conocer gente, subir fotos a internet y compartir varias opiniones. Como he dicho, esta red se ha quedado más obsoleta por las nuevas redes sociales que son más atractivas para otras personas ya que Tuenti, es una red social, a nivel nacional. Es decir, sólo podemos contactar y conocer gente española, lo que limita conocer a otras personas de otros paises que si te permiten conocer en otras redes como ocurre en Facebook.
Facebook es una plataforma bastante parecida a Tuenti pero con más innovaciones y con la peculiaridad que puedes conocer a otras personas no solamente de nacionalidad española.
Facebook lo empecé a utilizar hace un par de años con la curiosidad de comprobar "lo maravilloso" de esta red, tan comentado con todos. Al principio, no lo utilizaba demasiado puesto que no tenía demasiado interes en otra red social, ya que mi unica red social hasta el momento había sido Tuenti.
Con el paso del tiempo comencé a usarlo más y más, poco a poco siendo más útil en mi vida, ya que puedo mantener contacto con personas que por desgracia no las tengo a la distancia que me gustaria, ya sea en España o en otros paises. En esta red social, comparto opiniones de los demás, fotos y videos que me gustan y me parecen interesantes. Gracias a las publicaciones de los demás puedo enterarme de cosas que antes ni podía ni pensarlas que sucedieran.
No pienso que sea una red buena ni mala, sino que pienso que de vez en cuando, deberiamos cuidar mñas lo que publicamos y no poner las cosas a lo loco, ya que esta información se puede llegar a filtrar tanto que no sabes ni donde pueden acabar tus fotos y comentarios.
Una parte muy buena esque tiene la opción de visitar páginas muy interesantes sobre varios temas que te pueden gustar, fotos muy bonitas y videos impresionantes como éste que os voy a dejar.
Un video que demuestra el valor de la amistad y lo grandioso que es tener a alguien a tu lado hasta el final para que te apoye y te ayude. " Cuerdas" se llama el video y es uno de los mejores videos que he tenido el placer de ver y ha sido nominado a los Goya de 2014. Aquí os dejo el enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=3Qx8-8xFRMM
Por otro lado, también utilizo Twitter, aunque he de decir que ya no con tanta frecuencia. Al principio cuando me lo puse, no lo entendía demasiado. Era diferente y no estaba acostumbrada a una red tan compleja como esta. Esta red te permite descubrir noticias en el momento en el que ocurren, fotos, videos... esta información la puedes compartir de tal forma que todos puedan compartir la informacion unos de otros y así haciendo una cadena para que todo el mundo se entere de la noticia actual.
Ultimamente, es cierto, que no utilizo demasiado las redes sociales, ya que en algunas ocasiones no me es relevante la información que me ofrecen.
Hace unos meses, empecé a utilizarlas para jugar y desconectar un poco de la realidad sin pensar demasiado en nada y poder desconectar durante un rato, ya que los juegos que estas redes sociales ofrecen son "adictivos" por la dificultad de ir superando niveles.
Aunque intento llevar cuidado con lo que publico y mantener en privado la información que no quiero que se extienda demasiado, es muy dificil controlar y cuidar nuestra imagen digital. Ya que siempre se nos puede escapar alguna información relevante de nosotros mismos y sin nisiquiera darnos cuenta que esta información puede rodar por todas las redes.
En mi opinión, las redes sociales pueden hacer mucho daño a las personas si no se utilizan con responsabilidad pero también pueden ser muy buenas para conocer gente, encontrar trabajo, compartir ideas y opiniones y poder disfrutar de la vida y momentos de los demás sin salir de casa. Eso si, pienso que debemos cuidar muchisimo nuestra imagen digital, aunque he de admitir que al principio no le daba importancia a cuidar esa imagen que transmitimos o queremos transmitir en Internet.
Mi consejo es que utilicemos las redes sociales e internet con cabeza y responsabilidad porque no sabemos las personas que pueden llegar a leernos al día ni las intenciones que pueden tener con esa información que les ofrecemos.
Y como no! cuidando al máximo la imagen que queremos dar en Internet. Aunque es un mundo peligroso con el correcto uso pueden llegar a ser muy utiles en nuestra vida.
lunes, 10 de febrero de 2014
Concepto TPACK
Hola a todos!
Voy a explicar un poco el concepto "TPACK" trabajado en clase de Tic la semana pasada.
El TPACK(Technological Pedagogical Content Knowledge) son conocimientos pedagógicos, disciplinares y tecnologicos que interaccionan entre sí para la integración de las tecnologías en los procesos de enseñanzas y para los docentes.
El tpack se divide, en tres conocimientos, disciplnares, tecnologicos y pedagogicos.
Los pedagogicos se subdividen en tres tipos: teoricos, prácticos y crticios.
Cada uno de ellos aporta una definición para la integración de las nuevas tecnologías en el aula.
La semana pasada estuvimos trabajando estos conceptos.
Aquí os dejo nuestra presentación al TPACK, para que lo entendais de una forma más visual.
Un saludo.
Blanca Solana
Bienvenida
Hola a todas y todos!
Quiero daros la bienvenida a mi blogg.
"Escribir un cuento en Blanco", es un titulo, que representa el comienzo de algo nuevo, en este caso el blog, más adelante en un futuro no muy lejano, la mayor experiencia de nuestras vidas, poder enseñar a los pequeños de la sociedad.
Espero que disfruteis con mis entradas.
Un abrazo fuerte.
Blanca Solana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)